Con esta aplicación vas a poder emitir facturas de tipo A, B, C o M, con la posibilidad de hacerlo en distintas monedas, y pudiendo agregar los impuestos correspondientes. Para eso, deberás dirigirte a la sección Ventas > Factura de Venta:
Datos
En el campo Cliente podrás buscar a tus clientes por Código, CUIT/CUIL/DNI o Razón Social. Si querés, con el botón vas a poder crear el cliente desde aquí, dejándolo ya cargado en tu sistema:
Cliente | Seleccioná/Ingresá el cliente. | Obligatorio Fact. A / Opcional Fact. B hasta $1.000 |
Dirección | Seleccioná la dirección que esté asociada al cliente. En caso que este tenga más de una dirección cargada, elegí la que desees. | Opcional |
Fecha | Seleccioná la fecha de la factura. | Obligatorio |
Letra | Seleccioná el tipo de factura: A, B, C o M | Obligatorio |
Sucursal | Seleccioná la sucursal que previamente ingresaste en Configuración > Sucursales | Obligatorio |
Punto de Venta | Seleccioná el punto de venta que previamente ingresaste en Configuración > Puntos de Venta | Obligatorio |
Medio de Cobro | Seleccioná el medio de cobro con el cual se te va a abonar lo facturado. | Obligatorio |
Remito | Ingresá la numeración del remito asociado. | Opcional |
Moneda | Seleccioná la moneda de la factura y el tipo de cambio considerado. Haciendo clic en el botón ![]() |
Obligatorio |
Concepto | Seleccioná Productos, Servicios o Productos y Servicios. En el caso de seleccionar Servicios o Productos y Servicios, AFIP solicitará ingresar una Fecha de Vencimiento de Pago y el período de la prestación del servicio. | Obligatorio |
IMPORTANTE: Cuando veas una estrella, quiere decir que en ese campo podrás marcar como FAVORITO la opción seleccionada. Al hacer clic en la estrella, esta se pondrá de color DORADO. Esto te ayudará a preseleccionar los datos antes de emitir la factura, ganando tiempo y simpleza.
Detalle
El campo Código es netamente de lectura. No posee interacción.
En el campo Producto/Servicio podrás escribir el nombre del producto o servicio, sin necesidad de ingresarlo en el sistema, o bien podés crear uno nuevo, haciendo clic en el botón :
Además, con el botón podrás buscar los productos/servicios existentes, previamente ingresados al sistema:
Haciendo clic en el botón también vas a poder ingresar una descripción mas extensa, así como utilizar la descripción ampliada del producto/servicio existente:
Cantidad | Ingresá las cantidades del producto/servicio a facturar. | Obligatorio |
Control Stock | Te servirá para corroborar el stock actual del producto seleccionado. | |
Unidad de Medida (UM) | Seleccioná la unidad de medida de tu producto. Previamente tenés que haber cargado al sistema las unidades de medida en Configuración > Unidades de Medida (Si ya asignaste una unidad de medida cuando creaste el producto/servicio, la misma se cargará automáticamente). | Obligatorio |
Importe | ingresá el importe del producto/servicio (Si al crear el producto/servicio ya le asignaste un importe, este se cargará automáticamente). | Obligatorio |
Bonificación | Podés ingresar un porcentaje de bonificación para ese producto/servicio. Se verá reflejado en el campo Subtotal. | Opcional |
Subtotal | Aquí figurará el subtotal, previo al IVA. Este campo es meramente visual. | Obligatorio |
IVA% | Elegí el impuesto correspondiente (Si al crear el producto/servicio ya le asignaste un IVA, el mismo se cargará automáticamente). | Obligatorio |
Total | Aquí aparecerá el monto total del producto/servicio. También podés completarlo manualmente. | Obligatorio |
IMPORTANTE: Los campos Importe y Total están relacionados entre sí. Al ingresar cualquiera de los dos, el otro se calculará automáticamente.
Con el botón se puede eliminar una línea ingresada.
Con el botón ubicado al lado del texto TOTAL, se generará una nueva línea para poder seguir ingresando productos/servicios.
Impuestos - Observaciones - Totales
Agregá los impuestos y hacé todas las anotaciones que necesites:
Haciendo clic en el botón
podrás agregar alguno de los impuestos que tengas cargado en el sistema (ver Configuración -> Impuestos). Paso siguiente, tendrás que completar manualmente la base imponible y la alícuota del impuesto, calculándose el importe automáticamente.
Una vez que hayas completado la factura, ya estás listo para emitirla. Para eso, hacé clic en el botón
Ahí podrás ver la Vista Previa de la factura.
También vas a poder crear un Modelo de abono, el cual podrás emitir las veces que quieras. Además, si querés podés guardar la factura como modelo.
Al confirmar la operación, RapiFactura se conectará vía WebServices con AFIP para solicitar la emisión.
Una vez realizada la emisión, verás tu factura y podrás enviarla por mail a tu cliente.